La genética adquiere una gran relevancia cuando se estudia la transmisión de enfermedades, del mismo modo que se hereda de padres a hijos cualquier característica física, se pueden transmitir enfermedades genéticas o hereditarias. Estas enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no es la correcta, generando así el conjunto de síntomas de la enfermedad.
Todos los seres vivos evolucionamos a partir de un ancestro común, por lo tanto, los seres humanos, los animales y otros organismos, tenemos muchos genes en común. Los genes son en realidad fragmentos de ADN, una molécula que que se encuentra en en el núcleo de todas nuestras células y construye una parte esencial de los cromosomas; los seres humanos tenemos 46 cromosomas, 2 de estos determinarán nuestro sexo (cromosomas X o Y) y 22 pares más, son cromosomas no sexuales.
Casi todas las enfermedades tienen un componente genético, los trastornos donde los genes juegan un lugar importante, se clasifican como; Defectos monogenéticos, Trastornos cromosómicos y Multifactoriales. Gracias a las diferentes investigaciones de científicos, se han comenzado a diseñar nuevas estrategias para tratar y prevenir enfermedades en los seres humanos.

- Genética - Médicos Especialistas






