fbpx

Congreso Internacional de Pediatria

Categorías
Especialidad

INMUNOLOGÍA

Las enfermedades inmunológicas suceden cuando existe algún trastorno, fallo o acción anormal dentro del sistema inmunitario o inmunológico y, según la causa, se dividen en tres amplias categorías: Inmunodeficiencias, Autoinmunidad, Asma y otras Alergias. Las inmunodeficiencias ocurren cuando algún elemento inmunitario falla en proveer una respuesta adecuada, en la autoinmunidad el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo, mientras que el asma y las alergias se producen cuando el sistema responde de forma inapropiada o con intensidad excesiva ante componentes inofensivos para el cuerpo.

La inmunología es la rama encargada de estudiar y tratar estas enfermedades que afectan el buen funcionamiento de los órganos, tejidos y células que componen el sistema inmunitario, y cuya labor es reconocer y responder ante la presencia de agentes patógenos externos en el cuerpo, tales como bacterias, virus, parásitos, toxinas, hongos, etc.

Actualmente, diversas investigaciones han dejado en claro que los fallos en la respuesta inmune también pueden llegar a contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas, cardiovasculares, cáncer y condiciones neurodegenerativas como Alzheimer; además de influir directamente en enfermedades infecciosas como tuberculosis, malaria, hepatitis, neumonía, entre otras, por lo que los avances científicos en esta rama son de gran importancia para la medicina moderna, las investigaciones biomédicas y la biotecnología.

Sala México

Viernes 14 de julio

09:00 - 09:30

Inmunología

Por anunciar

Por anunciar

09:30 - 10:00

Inmunología

Por anunciar

Por anunciar

10:00 - 10:30

Inmunología

Por anunciar

Por anunciar

10:30 - 11:00

Inmunología

Por anunciar

Por anunciar

Te podría interesar​

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Categorías
Especialidad

GASTROENTEROLOGÍA

Un gastroenterólogo es un especialista con capacitación y experiencia en el manejo de enfermedades del tracto gastrointestinal y el hígado. Así como también reciben capacitación en endoscopía, la polipectomía, dilatación esofágica e intestinal, entre otros.

Los gastroenterólogos están altamente capacitados para realizar cualquier serie de procedimientos que ayuden a diagnosticar y tratar estas enfermedades. Los métodos más utilizados entre especialistas son; la endoscopia superior, la colonoscopía y diversas técnicas endoscópicas necesarias para visualizar el sistema digestivo, incluyendo el ultrasonido endoscópico.

Esta especialidad se ocupa de todas aquellas enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, tales como el esofago, el estomago, el hígado,las vías biliares, el páncreas, el intestino delgado, así como el colon y el recto. Los principales trastornos abordados por los gastroenterólogos, son; problemas esofágicos, enfermedades gástricas, trastorno del hígado, afecciones del intestino y hemorragias.

Gran Salón 2 (204-206)

Jueves 13 de Julio

08:00 - 08:30

Gastroenterología

Por Anunciar

Por Anunciar

08:30 - 09:00

Gastroenterología

Por Anunciar

Por Anunciar

09:00 - 09:30

Gastroenterología

Por Anunciar

Por Anunciar

09:30 - 10:00

Gastroenterología

Por Anunciar

Por Anunciar

Te podría interesar​

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Categorías
Especialidad

ORL

La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médico-quirúrgica que trata las enfermedades del oído, ya sean auditivas o del equilibrio; y de las de las vías respiratorias superiores e inferiores específicamente la nariz, senos paranasales, faringe y laringe. De igual forma se encarga de cirugías traumatológicas, neurológicas, plástica, estética, cirugía reparadora de cara y cuello y aquellas relacionadas con la glándula tiroides.

Además de la ORL pediátrica, las subespecialidades que podemos encontrar en ORL son la rinología encargada de la zona nasal y de las cavidades paranasales incluyendo cirugías funcionales y estéticas; la audiología estudia las alteraciones auditivas como sordera e hipoacusias; la otoneurología atiende las patologías relacionadas con el equilibrio y el vértigo; la laringología trata las afecciones de la laringe y por último la ORL oncológica cuyo campo de actuación son las enfermedades neoplásicas o cáncer.

Las enfermedades más frecuentes diagnosticadas y tratadas por la ORL son Otitis, traumatismo del oído, laberintitis, hipoacusia, síndrome de Meniere, vértigo, epistaxis, rinitis, amigdalitis, sinusitis, faringitis, además de tumores en nariz, rinofaringe, cáncer de laringe, entre otras.

Gran Salón 1 (201-203)

Sábado 15 de julio

08:30 - 09:00

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Por anunciar

Por anunciar

09:00 - 09:30

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Por anunciar

Por anunciar

09:30 - 10:00

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Por anunciar

Por anunciar

10:00 - 10:30

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Por anunciar

Por anunciar

Te podría interesar​

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Categorías
Especialidad

EMERGENCIAS

Las emergencias o urgencias médicas suceden cuando una lesión o enfermedad plantea una amenaza inmediata para la vida de una persona, situación que en caso de ausencia de atención médica, podría agravar la salud del paciente, deteriorar sus funciones corporales, culminar en disfunción de órganos o partes del cuerpo e incluso la muerte. 

Los servicios de emergencia de los hospitales están liderados por médicos especialistas que tienen las habilidades, conocimientos y capacidad de orientar al grupo asistencial a cargo de responder y atender cualquier situación de emergencia que se presente, este grupo está compuesto de médicos y enfermeros entrenados en emergencias con certificación en resucitación cardiopulmonar (RCP) y soporte vital avanzado (SVA).

En el caso de pacientes pediátricos, la presencia de un pediatra de emergencias permite ofrecer una valoración adecuada según la edad y desarrollo del paciente, detectar los factores de riesgo que podrían presentar, estabilizar a pacientes con alteraciones fisiopatológicas y reconocer aquellos que presentan enfermedades crónicas complejas.

Gran Salón 1 (201-203)

Viernes 14 de julio

12:00 - 12:30

Emergencias

Por anunciar

Por anunciar

12:30 - 13:00

Emergencias

Por anunciar

Por anunciar

13:00 - 13:30

Emergencias

Por anunciar

Por anunciar

13:30 - 14:00

Emergencias

Por anunciar

Por anunciar

Te podría interesar​

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN

Lunes 20

17:00 - 17:30

TROMBOSIS EN NIÑOS

MARCELA TORRES, MD

sala 1

DR. FERNANDO STEIN